Maestros del arte español

Picasso, Miró y Dalí

Pablo Picasso, Joan Miró y Salvador Dalí son sin duda los artistas españoles más internacionales del siglo XX y conforman un capítulo fundamental de la Historia Universal del Arte.

La exposición Maestros del arte español: Picasso, Miró y Dalí presenta un total de 85 obras –dibujos y obra gráfica- que permiten confrontar en una misma muestra la creación de estos artistas universales.

Pablo Picasso está representado en esta exposición por dos dibujos que solo en contadas ocasiones se han expuesto al público, además de sus grabados más tempranos. En 1913 Ambroise Vollard decidió editar la mayoría de los grabados que Picasso realizó entre 1904 y 1906, agrupándolos en la primera carpeta de obra gráfica del artista, denominada genéricamente Suite de los Saltimbanquis.

De Salvador Dalí se muestra una delicada acuarela que representa una maternidad y una selección de 35 obras de La Divina Comedia. El Gobierno italiano, con motivo del 700 aniversario del nacimiento de Dante, encargó a Salvador Dalí la ilustración y recreación de La Divina Comedia. A instancias del propio papa Pío XII, Dalí abordó el proyecto de recreación de la serie en xilografía, auspiciada por Joseph Foretquien, junto con los grabadores en madera Jacquet y Taricco, iniciando el proceso de transferir las 100 acuarelas originales a 3,500 tacos xilográficos, uno por cada color y unos 35 para cada acuarela.

La obra gráfica de Joan Miró es una de las múltiples facetas cultivadas por el artista a la que imprime su particular y característico sello. Maestro universal del arte contemporáneo, Miró se inicia tardíamente en esta disciplina artística. En Cántico al Sol hallamos 33 grabados sobre papel Arches realizados para ilustrar el texto del mismo título de Francisco de Asís.

Junto a esta serie se presenta un dibujo con gouache nunca antes expuesto.

Déjanos tus datos

Desarrollado por Headtag